Aviso importante:
Informamos a nuestros visitantes que, con el objetivo de mejorar y ampliar nuestra oferta cultural, el Museo Arqueológico de Badajoz está llevando a cabo una serie de obras de remodelación.
Debido a estas obras, las salas de Prehistoria, Protohistoria y Estelas del Suroeste permanecerá cerrada al público durante los próximos meses, pero te recordamos que el resto del Museo está a tu disposición.
Agradecemos su comprensión y le invitamos a seguir nuestras redes sociales para estar al tanto de la evolución de las obras y de la reapertura de esa sala.
Presenta un panorama de la historia del territorio desde la primera presencia humana en el Paleolítico Inferior hasta el siglo XVI d.C. a través de una excepcional colección de piezas arqueológicas únicas en la Península Ibérica. Es uno de los museos más visitados de la ciudad.
Además de la exposición y comunicación de sus fondos a la sociedad, el museo dedica una parte importante de su actividad a prestar otros servicios como son la conservación, ordenación y documentación del patrimonio arqueológico provincial; el apoyo a la comunidad educativa, y la investigación de sus fondos.
A lo largo de su existencia ha tenido varias sedes y montajes. En la actualidad ocupa el palacio de los Condes de la Roca en el interior de la Alcazaba de Badajoz. Este edificio fue erigido a partir del siglo XVI, y ha sido muy restaurado.
La Alcazaba, declarada Monumento Nacional (hoy Bien de Interés Cultural) en 1931, es una de las mayores en su género en España. Se empezó a construir en el siglo IX por Ibn Marwan y a lo largo de los siglos ha sido ampliada y modificada. Una parte importante de lo que hoy está en pie debe datarse en el siglo XII al ser de construcción Almohade.
El Museo es de titularidad estatal, de gestión transferida a la Junta de Extremadura.